miércoles, 25 de mayo de 2011

Ya está en marcha la Agenda de nuevas cualificaciones y empleos...

AGENDA "NEW SKILLLS FOR NEW JOBS"

¿DE QUÉ SE TRATA?
• El desempleo en Europa —debido en parte, pero no exclusivamente, a la crisis económica— es demasiado alto: casi un 10%.
• La población envejece y para mantener nuestro modelo social tendrá que aumentar el porcentaje de personas en edad de trabajar.
• Los ciudadanos deben contar con cualificaciones adecuadas para los empleos del mañana.

¿QUÉ PROPONE LA UE?
• Mejorar el funcionamiento de los mercados laborales mediante nuevas reformas:
- contratos que permitan a las personas incorporarse al mercado e ir avanzando.
- prestaciones de desempleo más modulables.
- ayuda más personalizada a los solicitantes de empleo.
- más incentivos a la formación.
• Garantizar cualificaciones adecuadas para el empleo:
- creación de un "Panorama de las capacidades de la UE" para ayudar a que los ciudadanos se hagan una idea más clara de las capacidades más necesarias ahora y en el futuro.
- otras medidas para que los ciudadanos se hagan con un conjunto adecuado de cualificaciones y encuentren trabajo.
• Mejorar la calidad del empleo y las condiciones de trabajo:
- revisión del marco legal en materia de empleo, salud y seguridad (horarios, desplazamientos internacionales) para que fomente el empleo y la calidad de los puestos de trabajo
- legislación más eficaz y fácil de entender y aplicar para los ciudadanos y las empresas.
• Crear empleo: mejoraremos las condiciones para crear y administrar empresas, por ejemplo:
- proponiendo reducir los impuestos sobre las rentas del trabajo.
- aligerando la carga administrativa.

¿A QUIÉN BENEFICIARÁ Y CÓMO?
A todos los europeos:
• Habrá más empleo.
• El crecimiento y el empleo permitirán financiar nuestros sistemas de seguridad social.
• Para los colectivos más vulnerables, que son quienes más sufren la crisis, será más fácil encontrar un nuevo empleo o mantener el que tienen.

¿POR QUÉ MEDIDAS EUROPEAS?
• En materia de empleo los países de la UE afrontan desafíos similares, tales como la competencia de otras regiones del mundo, y es mejor elaborar juntos medidas de respuesta.
• Los trabajadores deben poder desplazarse más fácilmente entre países de la UE, y para conseguirlo son más eficaces medidas de alcance europeo.

¿CUÁNDO ENTRARÍA EN VIGOR LA PROPUESTA?
En los próximos años empezarán a aplicarse una serie de medidas. La Agenda estará en vigor hasta 2014.
2010: se publica información sobre las 25 profesiones de mayor crecimiento en toda Europa y un análisis de las cualificaciones necesarias.
2011: debate con los países de la UE sobre la reforma del mercado laboral.
2012 a más tardar: publicación del panorama de capacidades de la UE.