martes, 1 de noviembre de 2011

What are employers doing?

‘Downsizing’Employing fewer people or not replacing vacant posts.
‘De-layering’ Reducing the number of supervisors or managers, especially ‘middle’ managers.
‘Job loading’ Increasing the level of responsibility within jobs and expecting more of people.
‘Outsourcing’ Decreasing the number of ‘core’ permanent staff and increasing the number of people on temporary or short-term contracts.
______________________

Recomiendo leer durante 10 minutos los accesos del siguiente link:
http://www.bbc.co.uk/wales/justthejob/skills/index.shtml
Las empresas que todavía "viven" intentan reducir el tamaño con despidos o sin reemplazos, diminuyen la cantidad de mandos intermedios y subcontratan "todo excepto el alma".
Esto significa que los trabajadores deben aumentar su carga de trabajo... Para lograr un buen empleo, trabajar bien y superar las expectativas del empleador hace falta una habilidad muy especial que podríamos llamar "Capacidad de carga". En España, los sobreexcesos de carga se resuelven dedicando más tiempo, pero esto es un error porque de este modo el trabajador no mejora su "Capacidad real de carga", sino que encuentra un modo sencillo de seguir siendo poco capaz: "Cuando me pidan más trabajo, dedicaré más tiempo".

¿Cómo lograr aumentar la "Capacidad de carga"?
La contestación no es fácil de encontrar. Quizás deberían darla aquellas personas que tienen una elevada capacidad. Puesto que no es mi caso (yo incurro en el error de dedicar mucho tiempo a las cosas), no puedo decir grandes cosas, pero sí una muy sencilla y otra difícil:
- Fíjate en las personas que trabajan mucho sin perder los nervios. Seguro que estás pensando en algún compañero o compañera que no se asfixia y que es muy eficaz. No dudes en preguntarle ¿cómo lo haces? Pues escuchar a los buenos es el comienzo del sentido común.
- No retrasar el deber. Retrasar la curiosidad y el ocio. Existen ejemplos cercanos: consultar el correo más de una vez al día, mirar la prensa digital, acabar una tarea que nos urge mucho pero importa poco, etcétera.
En fin, esto sólo es el comienzo... pero importa mucho acertar antes de abordar la "Capacidad de carga del directivo", que abarca lógicamente su liderazgo, capacidad de delegar, etcétera.